Connect with us

Internacional

¡Tensión en el Caribe! EE. UU. y Venezuela movilizan fuerzas militares ante presunto narcotráfico de Maduro

Published

on

Washington / Caracas. La Casa Blanca reafirmó este jueves que Nicolás Maduro es el líder de un cartel narcoterrorista y destacó que varios países latinoamericanos respaldan la iniciativa militar estadounidense en el Caribe, destinada a combatir el tráfico de drogas vinculado al régimen chavista.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que “muchos países caribeños y de la región han aplaudido las operaciones y esfuerzos antidrogas de la administración”, y subrayó que el presidente Donald Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para detener el ingreso de drogas a EE. UU. y llevar a los responsables ante la justicia.

Leavitt enfatizó que, para Washington, Maduro “no es el presidente legítimo de Venezuela, sino el líder fugitivo de un cártel de narcotráfico”, acusado por Estados Unidos de tráfico de drogas. El secretario de Estado Marco Rubio precisó que la operación cuenta con apoyo de Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Trinidad y Tobago.

El despliegue militar incluye más de 4.000 efectivos, entre ellos 2.000 marines, además de aviones, buques y lanzamisiles. Entre las unidades destacadas se encuentran los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, tres buques de transporte anfibio, el crucero USS Lake Erie y el submarino nuclear USS Newport News. Rubio indicó que la operación busca combatir al Cartel de los Soles, organización conformada por militares venezolanos designada como grupo terrorista por Estados Unidos.

Por su parte, Venezuela respondió con un patrullaje intensivo de drones y buques de la Armada Nacional Bolivariana en sus aguas territoriales del Caribe. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, explicó que el despliegue incluye “recorridos fluviales con infantería de Marina, patrullas navales en el lago de Maracaibo y en el golfo de Venezuela, así como buques de mayor porte más al norte”.

El gobierno chavista también anunció el traslado de 15.000 efectivos a la frontera con Colombia, en el marco de la denominada ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que incluye despliegue de medios aéreos, sistemas de inteligencia y plataformas de exploración. Maduro considera estas medidas una respuesta a la “escalada de acciones hostiles” por parte de Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses reiteraron que la movilización naval se enmarca en planes de lucha contra el narcotráfico internacional y que, hasta el momento, no se contempla una invasión a Venezuela.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2025 El Informe Puebla, parte de Percino Comunicaciones. Todos los derechos reservados. Este sitio web y su contenido son propiedad de Percino Comunicaciones. Queda prohibida la reproducción total o parcial, distribución, comunicación pública o cualquier otro uso no autorizado de los materiales, textos, imágenes, logotipos o información aquí publicada, sin el consentimiento expreso y por escrito de Percino Comunicaciones.