Connect with us

Estado

Conductores de Didi y Uber en Puebla denuncian requisito de $20 mil mensuales para acceder a seguridad social

Published

on

Puebla, Méx. – Conductores de Uber y Didi en Puebla denunciaron que las plataformas les exigen un ingreso mínimo de 20 mil pesos mensuales para poder acceder a los beneficios de seguridad social, cifra que, de acuerdo con especialistas, representa más del doble del salario mínimo mensual en México, establecido en $8,364 pesos.

Integrantes del Colectivo Conductores con Voz señalaron que esta medida los deja sin acceso a servicios del IMSS, créditos del Infonavit y cotización de semanas de trabajo. La vocera, Jessica Reyes, explicó que si los choferes no alcanzan esa cantidad, solo reciben una cobertura mínima y exclusiva en caso de accidentes, sin derecho a más beneficios.

El abogado Alan Ortega, egresado de la BUAP, indicó que bastaría con generar un ingreso igual o superior al salario mínimo para acceder a estos derechos. Por su parte, el maestro en derecho privado, Gilberto Rafael Rodríguez Moreno, consideró que esta condición puede ser catalogada como un acto de discriminación y violar el artículo primero constitucional.

Conductores también señalaron la falta de claridad en los criterios, pues aun cuando trabajan en ambas plataformas, los ingresos no se acumulan. “Si un compañero genera 10 mil pesos en una aplicación y 12 mil en otra, no cuenta, porque las empresas son independientes. Eso es incoherente”, expresó Hugo Nocelo, chofer de ambas plataformas.

El caso expone serias lagunas legales que deberán ser aclaradas para garantizar los derechos laborales de los conductores.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *