Nacional
Fernández Noroña presume mansión de 12 millones y reta: “¡Nadie me ha regalado nada!”

Ciudad de México. – El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, salió al paso de los señalamientos sobre su patrimonio y defendió la adquisición de una casa en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos.
El legislador aseguró que la propiedad, de mil 200 metros cuadrados y con un amplio jardín, fue rentada por él durante cuatro años y finalmente adquirida en 2024 a través de un crédito inmobiliario, mismo que paga con sus ingresos como senador y con las ganancias de su canal de YouTube.
“Mucho me extrañaba que no hubieran sacado algo al respecto. Con mi ingreso como senador y mi ingreso de YouTube, yo estoy pagando un crédito. Es una casa que compré a crédito”, afirmó. Añadió que la propiedad no es lujosa ni ostentosa, sino “más bien de clase media”.
Fernández Noroña enfatizó que su patrimonio es fruto de su trabajo y esfuerzo: “He publicado, he hecho videos de la casa, la he mostrado. Cualquiera que se meta a mis redes conoce la casa, su dimensión. Nadie me ha regalado nada”.
El senador también rechazó categóricamente acusaciones de supuestos vínculos con el narcotráfico, lanzadas por una comentarista radial. “La reto a que pruebe sus irresponsables declaraciones. Que se metan en mis cuentas, que revisen lo que quieran. Nadie me ha regalado nada, mucho menos un grupo criminal”, subrayó.
En otro tema, Fernández Noroña advirtió que la sesión solemne del próximo primero de septiembre, donde deberán rendir protesta 881 jueces, magistrados y ministros, podría ser boicoteada por la oposición.
“Será la primera prueba de fuego para la nueva mesa directiva del Senado, porque no todo será miel sobre hojuelas”, señaló.
Acusó directamente al PRI y al PAN de mantener una actitud “provocadora e irresponsable”. Según el senador, ambos partidos “no tienen palabra” y buscan incluso la intervención militar de Estados Unidos.
Finalmente, destacó que el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, mantiene conversaciones con distintas fuerzas políticas para garantizar que la ceremonia se realice con la solemnidad que corresponde.